


(Resumen elaborado por Susana Spano, de Radio Fénix)
Berta Chudnobsky tiene 72 años y nació en Córdoba capital
Está casada hace 53 años con Juan Carlos, tiene 2 hijos y 4 nietos. El resto de su familia vive en Córdoba, donde estudió, trabajó y vivió hasta los 40 años. Se radicó en Buenos Aires en el año 1987.
En 2002 compró un campito en Mercedes –Campos de Morondanga-- lugar que le gustó por considerar a nuestra ciudad como un sitio agradable para poder disfrutar la vida desde la naturaleza y darles un lugar a sus hijos y nietos para compartir con amigos. Allí vive desde 2004. Lugar también para los amigos, con los que comparte momentos de alegría y dificultades, las de vivir lejos del pavimento puesto que, cuando llueve, pasan muchos días sin poder salir. Dificultades que generan las distancias, sobre todo en el interior de la pampa húmeda, lluvias persistentes, barro, cortes de comunicación, etc.
La comida y la salud tuvieron una fuerte presencia en su vida.
Nieta de inmigrantes judíos centro europeos que pasaron la guerra, las necesidades vitales, de supervivencia, comida hogareña, placer con los sabores combinado con las posibilidades económicas de alimentar a la familia.
Desde chica comenzó a cocinar con su madre y abuela. De adolescente leía y se interesaba por estos temas y siguió estudiando los temas sociológicos de la comida y su cultura.
Enero 2005. Charlando con Stella Di Catarina surge la idea de hacer algo en radio.
Conoce a Fernando Luna y comienza su vida radial en Radio Vida.
Se integra a trabajar con Stella en su ONG, con Radio Vida y la Sociedad de Fomento de Barrio Industrial, sumado al apoyo de amigos y comerciantes, surgió un taller de ñoquis con 60 chicos y algunas madres.
En agosto 2005 la invitan a la salita del Jardín 903 y termina cocinado con todos. Allí surgió un taller con mamás que se repartían los elementos para cocinar, con algunos aportes del jardín. Finalizada la jornada se repartían lo elaborado para ser llevado a sus hogares.
A través de Stella Di Catarina conoce al Intendente Selva a quien le cuenta su idea sobre los talleres de cocina, fácil, económica y saludable, en un momento que se daban muchas bolsas de comida y una parte se desaprovechaba por falta de conocimiento El intendente aceptó la idea y nombró para instrumentar y seguir el tema a Susana Bianchi y Amalia Dell’ Orefice.
En octubre se hizo el primer taller en la Sociedad de Fomento del Barrio La Amistad. La experiencia se extendió por 4 años y con el apoyo económico del Municipio, sociedades de fomento, SUM y participaron mas de 500 personas.
En 2009 se incorpora como columnista de RADIO FÉNIX en el programa “Mañanísima”
Desde hace 9 años colabora en el SEMANARIO PROTAGONISTAS. Durante mas de 3 años con Blanca Tolosa de Fusco produjeron y condujeron en Radio Vida “La Sal de la vida“ un programa de cultura, música y comidas de los pueblos
En la 7º edición de LA FIESTA DEL LIBRO organizada por Marcela Bianco de Chelén Libros colocaron una carpa en la puerta del TEATRO ARGENTINO con mesas y una cocina y se pidió la colaboración del Supermercado DISCO para hacer un taller de galletitas para que cocinen , coman y se lleven los chicos de jardines, escuelas primarias, especiales y los que llegaban solos a la muestra
Colaboró durante un periodo en el semanario NUEVO CRONISTA. Desde el año 2015 participa periódicamente en el programa MERCEDES Y SU GENTE de Rolo Moneta e Hilda Allemand en Radio Estación 21
En 2010 en el marco de la iniciativa de FAO se realiza el 3º RECETARIO CHEF
CONTRA EL HAMBRE publicación que participan chefs de América y España y una
receta enviada por ella fue seleccionada y publicada.
Del 2010 al 2013 realizó un taller de cocina en la Granja ARCO IRIS con las
personas que allí concurren (jóvenes con discapacidad). Por primera vez se hacia una actividad de ese tipo Se hizo pan dulce para que en fin de año lo pongan en su arbolito y regalarlo.
Los tres años que duró la experiencia terminó con una gran fiesta cuya comida fue elaborada por ellos
La abuela Berta dice lo siguiente de Mercedes y su experiencia:
“Mercedes me recibió con los brazos abiertos, me dieron lugar, cariño, amigos hoy entrañables como si fueran de toda la vida. Tengo un lugar donde me conocen y respetan y donde espero poder seguir brindado algo a la comunidad.
Todos a los que quiero y respeto lo saben no puedo agradecer en forma individual.
Si a mi madre y mi abuela por lo que me dieron y por que no hay cosa mejor en la vida que EL AROMA DE LA COMIDA DEL HOGAR.
Y eso no hay que perderlo.
Eduquemos a los jóvenes para que se mantenga“

Campos de Morondanga y la familia

Actividades en Mercedes
Periodismo en Mercedes
Talleres de Cocina
Reconocimientos recibidos

Sitios Web de amigos y amigas
El libro de recetas de Jorge Rey Valzacchi - Descarga gratuita
Radio Vida - FM 104.3
Radio Fénix FM 93.9
Web del Semanario Protagonistas
Web del diario La Auténtica Defensa (de Campana)
