
PREPARACIÓN
Masa.
Poner la harina dentro de un recipiente junto con la sal. Hacer un hoyo en el centro y agregarle los huevos y agua apenas templada hasta lograr una masa de consistencia media.
Una vez armada la masa, ponerla sobre la mesada y amasarla hasta lograr una masa homogénea, lisa, elástica.
Taparla y dejarla descansar por lo menos media hora.
Relleno.
Lavar las papas y cocinarlas con cáscara (al vapor, en olla a presión, o en microondas). La papa cocida con cáscara tiene un sabor muy diferente.
Una vez cocidas se retiran, se pelan y se pisan haciendo un puré.
Aparte, se pone la manteca al fuego hasta que se derrita. Agregarle las cebollas picadas y algo de sal y rehogarlas. Una vez rehogadas agregárselas al puré y mezclar bien. Sin el aceite. Terminar de condimentar a gusto. Dejar enfriar para rellenar la pasta.
Estirado de la masa y armado de los varenikes.
Dividir la masa en partes. Tomar una de las partes y estirarla con el palote dándole forma de rectángulo.
La masa debe quedar fina.
Se cortan triángulos cuyas medidas pueden ser 5cm de base y 7cm de alto aproximadamente.
Se coloca en su base una buena cantidad de relleno y se cierra (como la empanada antes de hacer el repulgue), humedeciendo todo el borde para que se pegue bien.
Se van acomodando sobre un mantel enharinado .o con sémola si hay mucha humedad.
Se cuecen en abundante agua hirviendo con sal, durante unos minutos.
Retirarlos con una espumadera y servirlos con la salsa caliente.
Salsa.
Rehogar la cebolla con la manteca y algo de sal.
Agregarle la crema de leche y dejar hasta que esté caliente.
Retirar, condimentar a gusto y volcar sobre la pasta.
Una variante es rehogar las cebollas en aceite, hasta qu estén transparentes, (no usar la crema) y servir la cebolla con abundante aceite. |